El Alzheimer es la principal causa de problemas con la memoria, por lo que es necesario realizar un chequeo completo, así como orientar a los familiares en el tratamiento.
Las enfermedades pulmonares en los adultos mayores son una preocupación significativa para la salud pública. Con el envejecimiento, los pulmones pueden volverse más vulnerables a afecciones como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y neumonías.
El adulto mayor tiene cambios en la alimentación, muchas veces no es necesario un suplemento alimenticio, si no educar correctamente junto con el área de nutrición.
La osteoporosis es una enfermedad ósea caracterizada por la pérdida de densidad y calidad en los huesos, volviéndolos frágiles y susceptibles a fracturas. En adultos mayores, esta afección se convierte en un problema de salud significativo, ya que las caídas pueden tener consecuencias graves.
Las arritmias en el corazón, son causas principales de infarto cerebrales (evento cerebral vascular) el adecuado monitoreo y tratamiento nos ayuda a mejorar sustancialmente la calidad de vida.
Las principales enfermedades crónicas en el adulto mayor son diabetes mellitus e hipertensión arterial, se debe tomar un enfoque individual en las metas en pacientes adultos mayores, para así no provocar efectos secundarios en el tratamiento.